Lo primero que debemos hacer es descargar e instalar el IDE Eclipse (ver tutorial Como instalar Eclipse en Ubuntu ), algo importante a tener en cuenta es que en este tutorial vamos a usar la versión 3.4.1 Ganymede de Eclipse. Una vez instalado, debemos descargar el SDK de Android, el cual se pude descargar desde la pagina oficial de Android: http://code.google.com/android/
Para descargarlo, entramos al link “Download the SDK”, aceptamos los terminos de uso y seleccionamos la ultima versión disponible bajo la plataforma Linux (i386).
Una vez hallamos descargado el SDK procedemos a ubicarnos en el directorio donde lo descargamos y ejecutamos las siguientes instrucciones por consola:
unzip android-sdk-linux_x86-1.0_r1.zip
sudo mv android-sdk-linux_x86-1.0_r1 /opt/eclipse
sudo chmod -R +r /opt/eclipse/android-sdk-linux_x86-1.0_r1/
Una vez realizado esto, iniciamos Eclipse y entramos por: Help-> SoftwareUpdates damos click en la pestaña Available Software y luego click en el boton Add site... Se abre una ventana donde ingresamos la siguiente url: https://dl-ssl.google.com/android/eclipse/ Con esto hemos adicionado una nueva fuente para complementos de Eclipse, la seleccionamos (con esto se seleccionan todas las opciones de Developer Tools) y damos click en Install. Luego saldrán las ventanas de instalación, donde muestran los terminos de uso, para completar la instalación, debemos marcar la opción donde se aceptan los términos. Una vez finalizada la Instalación del plugin debemos reiniciar Eclipse.
Ya reiniciado Eclipse, entramos por Window-> Preferences, seleccionamos la opcion Android y especificamos la ruta donde se encuentra el SDK, en nuestro caso /opt/eclipse/android-sdk-linux_x86-1.0_r1/ click en el boton Apply y luego en OK.
Con esto hemos terminado la configuración del ambiente de desarrollo Android en Ubuntu usando Eclipse. Para verificar que todo se encuentra correctamente, creamos un nuevo proyecto tipo Android, con los siguientes parámetros:
Damos click en Finish. Y ejecutamos el proyecto.
Para descargarlo, entramos al link “Download the SDK”, aceptamos los terminos de uso y seleccionamos la ultima versión disponible bajo la plataforma Linux (i386).
Una vez hallamos descargado el SDK procedemos a ubicarnos en el directorio donde lo descargamos y ejecutamos las siguientes instrucciones por consola:
unzip android-sdk-linux_x86-1.0_r1.zip
sudo mv android-sdk-linux_x86-1.0_r1 /opt/eclipse
sudo chmod -R +r /opt/eclipse/android-sdk-linux_x86-1.0_r1/
Una vez realizado esto, iniciamos Eclipse y entramos por: Help-> SoftwareUpdates damos click en la pestaña Available Software y luego click en el boton Add site... Se abre una ventana donde ingresamos la siguiente url: https://dl-ssl.google.com/android/eclipse/ Con esto hemos adicionado una nueva fuente para complementos de Eclipse, la seleccionamos (con esto se seleccionan todas las opciones de Developer Tools) y damos click en Install. Luego saldrán las ventanas de instalación, donde muestran los terminos de uso, para completar la instalación, debemos marcar la opción donde se aceptan los términos. Una vez finalizada la Instalación del plugin debemos reiniciar Eclipse.
Ya reiniciado Eclipse, entramos por Window-> Preferences, seleccionamos la opcion Android y especificamos la ruta donde se encuentra el SDK, en nuestro caso /opt/eclipse/android-sdk-linux_x86-1.0_r1/ click en el boton Apply y luego en OK.
Con esto hemos terminado la configuración del ambiente de desarrollo Android en Ubuntu usando Eclipse. Para verificar que todo se encuentra correctamente, creamos un nuevo proyecto tipo Android, con los siguientes parámetros:

Por: Camilo Giraldo J.
1 comentario:
Excelente, nuevamente todo sin problemas
Publicar un comentario